PARA TI QUE NO ODIAS HALLOWEEN

octubre 26, 2016

Que ya lo dice Cabronazi, que la tradición no es muy nuestra...






Claro que también hay quien dice que no hay nada más español que celebrarlo todo... sea como sea, está claro que Halloween se ha agarrado a nuestras vidas, sobre todo porque su estética del terror vuelve locos a los niños, no nos engañemos. Que donde esté un buen litro de sangre, que se quite el moscatel.

Y en consecuencia, estos días Internet es un pozo sin fondo de tutoriales DIY/recetas de Halloween con los que no dar a basto. Muy fan de guardarlos todos y luego no hacer ninguno, he querido compartir aquí unos cuantos de los que me han gustado, que hay gente que se lo curra mucho y muy bien, y así ahorraros el trabajo de navegar en su busca.


5 IDEAS PARA CREAR EN HALLOWEEN


1- IMPRIMIBLES HALLOWEEN


Como todos los post de Postreadicción, aquí uno completísimo, podemos descargarnos un montón de imprimibles gratis para Halloween, a cual más bonito. 


Postreadicción


Y como El día de  los Muertos es otra tradición foránea importada, con cada vez más adeptos pues hay que reconocer que la vistosidad de la cultura mexicana es impactante para el tema muerte, unas Máscaras de calavera bonitas para colorear  de Milowcostblog, un blog lleno de buenas ideas.


Milowcostblog


2- MANUALIDADES HALLOWEEN


La recolecta de chuches es otra de las subtradiciones de Halloween que más pueden gustar a un niño, y guardarlas en estas calabacitas de papel de seda es ideal de la muerte... 

onelittleproject.com

o en esta caja-ataúd de Halloween de Irene a place for my head , que nos regala la plantilla y todo!


aplaceformyhead

Parece mentira la de juego que llega a dar una calabaza. Mil maneras tiene un niño de decorar una calabaza sin hacerse daño... de momento, veintiuna ya las encontramos aquí: 21 maneras de decorar una calabaza 

nontoygifts.com


3- DECORACIÓN HALLOWEEN


Una galería halloween para la pared : Un gallery wall de la mano de Heidi Swapp siempre es una buena idea. Tan bonito queda, que es una idea aprovechable para decorar, sin los motivos de Halloween, cualquier otro día que necesitemos inspiración para una pared que se nos ha quedado aburrida. 

Heidi Swapp


Me encanta lo sencillas que son algunas, y el miedito que dan  (ojo con el del garaje) estas 14 ideas para convertir tu casa en una casa del terror 

eslamoda.com


4- POSTRES HALLOWEEN


Obligatorio celebrar Halloween con unas galletas de calabaza o con estos Cupcakes de muerte por chocolate de Colors i Sucre. Como para comerse hasta los toppings, vamos. 

Decolorsisucre.com



Y una receta de galletas de Halloween que me encanta es la de estas Cookies del día del los muertos , pintadas así de bonito por Mbel desde el sur , y con sabor a ...violeta 


Mbeldesdeelsur

5- DISFRAZ HALLOWEEN


Bueno, aquí 1 disfraz solamente, el de Catrina, pero porque va a ser el nuestro de este año (llámanos originales), y después de ver unos cuantos, este video para un maquillaje y disfraz fácil de Catrina es el más ilustrativo. Al principio grita un poquito, y luego habla muy rápido, pero enseña muy bien todo el paso a paso.  
coolbrush

Aquehueleelscrap dibujó aquí una bonita y original Catrina, y son muy interesantes las 10 cosas curiosas que no sabias sobre la Catrina , un post donde enterarse por ejemplo de que fue Diego Rivera (marido de Frida Kahlo) quien la llamó Catrina, nombre con el que se popularizó posteriormente, convirtiéndola así en un personaje popular mexicano.

(actitudfem.com) Diego Rivera


En fin, que me encanta el olor de las castañas saliendo de las paraditas en forma de locomotora antigua, que comamos panellets, huesos de santo, buñuelos y pestiños, que el 31 de Octubre se celebre la Castanyada, que en el cole siempre haya una señu entregada que se disfrace de castanyera y los niños felices le traigan boniatos que saben a rayos, y que en alguna tele aun tengan el valor de programar Don Juan Tenorio en blanco y negro.  

Y a la vez, me parece genial celebrar Halloween, y El día de los Muertos, y lo que nos echen, que para eso todas no son más que celebraciones con independencia de sus orígenes cristianos o paganos, y no está la cosa como para dejar de celebrar todo lo que podamos.

Miedo me da que ahora que lo que acabe siendo tradición sea la competición entre los pro-Todos los Santos de toda la vida y los nuevos conversos del Halloween. Si hay sitio pa tó.

TAMBIÉN TE PUEDEN GUSTAR

15 comentarios

  1. 😍😍😍😍😍 Sense paraules m'he quedat!!! Moltes gràcies!!!! Si és que tens tota la raó, ens agraden molts tots els "saraos"...
    Una besada enorme!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I si als saraos hi han cupcakes de muerte por chocolate, pa que queremos más, no?? ;)
      Gracies a tu per les teves receptes!!! Petons!!!

      Eliminar
  2. Ay amiga!!! Hacía tiempo que no visitaba tu bello lugar, ni leía tus originales post, no porque no quisiera, sino porque encontré trabajo. Y ahora que estaba con tiempo estaba repasando redes sociales, para ver lo que se cocía por ahí, y me he encontrado con la sorpresa de que habías publicado y que podía leerte tranquilamente. Dispuesta a ver la ideas que nos sugerías,(porque como bien dice nos gusta celebrar todo lo que se ponga por delante, que no está la vida para desperdiciar celebraciones que las tristezas vienen solas), me encontré una sorpresa mayor. Gracias, muchas gracias, y mil besos y abrazos!! Sabes que en Málaga tienes un riconcito!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MBel!!!! Bienhallada!!! Como me alegro que lo que no te deje entrar en las redes sea tu nuevo trabajo, enhorabuena. Gracias a ti por hacer cosas tan bonitas y enseñárnoslas. Lo que si me parece muy feo es que llevemos 10 meses esperándote, hija mía, quieres ponerte a preparar algo rico ya con su receta? hombre, por favor. Y si, es mi galleta favorita forever.. Un beso enorme, y ya no te muevas de aquí!!

      Eliminar
    2. jajajaja Qué razón tienes!!! Voy a intentar hacer algo rico y bonito jajajaj Besos!!!

      Eliminar
  3. Sí, no es una tradición muy nuestra pero para los niños es muy divertida, disfraces, chuches, fiesta... Lo que tenemos que hacer es cuidar nuestras tradiciones y no perderlas aunque tomemos las de las otras culturas. De las propuestas que nos traes me ha llamado mucho la atención las calabacitas de papel de seda.
    Me gustan las castañas (como calientan mis manos mientras damos un paseo, su sabor, textura y aroma...) y los boniatos o batatas asadas, dos pequeños placeres que no me pierdo en otoño.
    Siempre que podemos no nos perdemos la tradición de ver la obra Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares.
    Un beso guapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Lola, a nosotros ni nos va ni nos viene Halloween, pero y qué? mientras no perdamos las nuestras, se puede celebrar todo!! Eso si, ellos se pierden las castañas ;) Un beso para ti, gracias!!

      Eliminar
  4. Muy buena recopilación! Te agradezco que no hayas incluido mucha sangre ni vísceras... En algunos de mis paseos por Pinterest, como bien dices ahira abunda el tema, pero me he dado cuenta que cada vez hay menos sustos y más cosas muy monas para decorar. Y yo a esa tendencia puedo apuntarme! De la de los zombies... Pasopalabra...
    Un besazo grande y que disfrutes de no-halloween!!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para zombies, pasa por casa... si por ellos fuera, con un hacha en la cabeza, salían. En fin yo también pasopalabra, nosotras a nuestras calabacitas y nuestras boniteces pinterest, claro que si, jaja. Un beso enorme, #happynohalloween!!

      Eliminar
  5. Está guay aunque no me gusta mucho y menos con los niños, que sí que alomejor dicen que quieren celebrar halloween pero luego cuando es la hora de ir a dormir no se atreven a acostarse porque se imaginan a fantasmas y calabazas malvadas por las actividades que se han hecho.

    Cada uno es libre más faltaría pero yo como mucho hago mi castañada con panallets y soy la más contenta del mundo jajajaja

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. vengo de verte!! Si, pobres, aunque todo depende que como se lo dejemos montar. En el colegio la verdad es que ya hace unos años que celebran las 2 juntas, y eso a ver quien lo entiende, que al final va a surgir la castañera zombie, tiempo al tiempo... un abrazo, gracias por venir, feliz castañada!!

      Eliminar
  6. Me han encantado todas las propuestas, pero la que más la del cojín. Y el disfraz de Catrina es ideal, me encanta!!
    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, gracias!! muchas horas para quitarnos el maquillaje, jaja, pero genial! un besazo Arantxa!!

      Eliminar
  7. Me encantan las calabazas de papel de seda... y en general todo lo que tenga que ver con calabazas lo veo muy cuqui, más que los zombies, esqueletos y esas cosas xDDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, los zombies no son muy cuquis los pobres...aunque tanto meternoslos por los ojos, al final nos lo van a parecer y todo, madre mia. Un abrazo grande Elena!! (mis prefes las calabazas también, jeje)

      Eliminar

TE APETECE COMENTAR ?