BOO!!!

octubre 14, 2015

El 31 de octubre todas sabemos que celebraremos Halloween, ya sin plantearnos si es que nos falta personalidad para hacer valer nuestras propias tradiciones en la noche de Todos los Santos, o definitivamente nos han abducido los yankees.





Así que ya puestas, de qué manera podemos decorar este año nuestro Halloween particular? Se me ocurren 3 ideas fáciles para ponernos ya manos a la obra, y de paso un par de leyendas para ir entrando en ambiente... 


3 IDEAS Y 2 LEYENDAS PARA AMBIENTAR HALLOWEEN


LA LEYENDA DE LA CALABAZA es de las que más me gustan. Resulta que los pueblos celtas que habitaban América se protegían de los malos espíritus de una manera digamos curiosa: iluminaban el camino de regreso de sus difuntos con una especie de linterna improvisada con un nabo hueco (si, exactamente) al que introducían un carbón ardiente en el interior.

Cuando los irlandeses llegaron a América para colonizarla, siguieron con la tradición, pero descubrieron que las calabazas eran unas hortalizas más grandes y más fáciles de ahuecar que los nabos. 

Y así, con calabazas, se ilumina desde entonces el camino a los difuntos en Halloween, y por eso se decoran las casas con ellas, para evitar que los malos espíritus llamen a las puertas. Que fácil sería todo a veces con una calabaza iluminada.



1-DECORAR CON COJINES EL SALÓN


Situamos sobre el sofá unos cuantos cojines monos (como éstos de Etsy) con temática ad hoc, o los dejamos estratégicamente desordenados colocados en algún rincón visible del suelo del salón.  

Nosotras mismas podemos customizar unos como éstos mismos de Ikea, con pintura  textil y pedrería encolada con silicona. Aquí encontramos un video tutorial para pintar las letras y aquí otro tutorial para pintar chevron, éste un poquito más cansado, eso si.



2-HACER COOKIES DE MIEDO CON LOS NIÑOS


Cocina y niños, juntos ya dan miedo. Pero en este caso se trata de que lo den más las cookies que hagamos (aquí estupenda receta para galletas decoradas de Halloween)

Yo uso estos 4 moldes que compré aquí en su día, tienen la parte inferior del corte de acero, y así dejan unas formas perfectas, para luego añadir encima la decoración con fondant

El cupcake de bruja no puede ser más fácil y quedar más resultón, (minitutorial con una cápsula de papel), por favor, qué mono! 





3- PINTAR, PINTAR, PINTAR


Como por ejemplo pintar unas calabazas con pintura de purpurina, o un simple bote de vidrio (chinos, mismamente) y simbolizar con él la Jack-o-Lintern, o ya el top de los tops, customizar unas letras Marquee Love de Heidi Swapp : Para decorar el interior, recortamos papel de scrap naranja siguiendo la plantilla que acompaña cada letra, y el borde exterior lo pintamos con pintura acrílica.


calabazas pintadas de purpurina jack-o-lintern decorada marquee lover halloween



No me puedo aguantar sin enseñaros más cosas de Heidi, que aunque no son letras, sino figuras representativas de Halloween como la calavera, el fantasma, la calabaza... las combinaciones son de lo más inspirador para decorar la casa. Ainss. 

marquee love heidi swapp halloween




LA LEYENDA DEL MARIDO FANTASMA : Había una historia que nos fascinaba de pequeñas. Si te plantificabas delante de un espejo justo a las 12 de la noche del 31 de octubre, cerrando los ojos y contando hasta 3, al abrirlos y mirar, verías flotando por detrás de tu hombro la cara de la persona con la que te tendrías que casar.

No hace falta que diga que nunca conseguí que me dieran justo las 12 en punto delante de un espejo, y que el miedo que teníamos de que se nos apareciera la figura del más feo de la clase (un beso, Carlos), hizo que fueran pasando los años y yo perdiendo la oportunidad de conocer en preview a mi futuro marido.

Tanto fue así que al final me casé con alguien al que nunca vi aparecérseme en el espejo de la habitación de mis padres. Que lástima.



Entramos en ambiente? Como lo celebraréis? Os asusta más salir, o quedaros en casa?

TAMBIÉN TE PUEDEN GUSTAR

6 comentarios

  1. Hola!
    Lo de las galletas es la mejor opción! Por mucho miedo que den...siempre hay monstruos más grandes
    que se las comen!
    Saludos!
    Rut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sii! jaja, mientras no las mezclen con la pintura de purpurina!!
      Un abrazo, Rut!

      Eliminar
  2. Qué ideas más buenas!!! jajaja por cierto la leyenda del marido fantasma también llegó hasta Málaga, jajaja nunca lo hice!!! La opción que yo elegiría, supongo que ya la sabes, aunque de miedo la de las galletas con niños, se divierten un montón y le puedes hacer fotos chulas!!! Besos

    ResponderEliminar
  3. En serio que llegó la leyenda a Málaga?? que bueno!!!! A nosotras nos traía locas, jaja!!
    Voy a poner un enlace para las cookies a una de tus super recetas!
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Pues yo me quedaré en casa, porque me dan un miedito estas cosas... si, si, así de blandita soy... que ni una peli de zombis puedo ver... jop! Muy buena recopilación!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja Maria, en casa se está de maravilla también, que seguro que la decorarás genial para Halloween! Un abrazo!

      Eliminar

TE APETECE COMENTAR ?